top of page

Humanoides en los Almacenes: ¿El Futuro del Trabajo o el Fin del Obrero?

  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura




Por: Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo,

Human & Nonhuman Communication Lab,

Facultad de Comunicación,

Universidad Anáhuac México



La automatización industrial ha dado un giro definitivo: los robots humanoides han comenzado a reemplazar a los trabajadores en los almacenes. En Georgia, dos robots Digit, desarrollados por Agility Robotics, ya están moviendo contenedores en una bodega operada por GXO Logistics. Su presencia marca un punto de inflexión en la automatización laboral, una señal de que las máquinas bípedas han dejado de ser un experimento torpe para convertirse en candidatos serios para tareas humanas.


 Del Brazo Mecánico al Humanoide Versátil

A diferencia de los robots especializados de Amazon, diseñados para realizar tareas únicas en entornos adaptados, los humanoides ofrecen una flexibilidad sin precedentes:

  1. Adaptabilidad: Pueden subir escaleras, recoger objetos de distintas alturas y trabajar en cualquier área del almacén.

  2. Multifuncionalidad: Un robot como Digit podría descargar un camión por la mañana, seleccionar productos al mediodía y cargar envíos por la tarde.

  3. Optimización del Tiempo: Al no estar restringidos a una sola función, pueden ser reasignados constantemente, eliminando tiempos muertos.

 

El Desafío Económico de los Humanoides

A pesar de su potencial, la gran incógnita sigue siendo el costo. Empresas como Apptronik han señalado que la rentabilidad es el mayor reto para la adopción masiva de esta tecnología. Sin embargo, el auge de la inteligencia artificial ha acelerado el desarrollo de estos sistemas, permitiéndoles operar con mayor autonomía y eficiencia.


 El Papel de la IA en la Revolución Robótica

Empresas como Nvidia ven una convergencia entre los avances en modelos de lenguaje e IA y la evolución de los robots autónomos. Como explica Rev Lebaredian, director de Omniverse, la plataforma de simulación de Nvidia:

"La tecnología que impulsa la IA generativa es la misma que permitirá el desarrollo de robots autónomos."

 ¿Estamos listos para un mundo donde los robots humanoides trabajen a nuestro lado? Más allá de la eficiencia, la gran pregunta es qué sucederá con los trabajadores humanos en un mundo donde la productividad ya no depende de ellos.

Comments


Mantente al día con nuestra Newsletter

© 2025 by Anáhuac Human & Nonhuman Communication Lab. Powered and secured by Universidad Anáhuac México

bottom of page