top of page

StrategyMind: La Inteligencia de los Modelos de Negocio al Servicio de la Innovación Universitaria

  • 10 abr
  • 3 Min. de lectura




Por: Jorge Alberto Hidalgo Toledo

Human & Nonhuman Communication Lab


Desde los orígenes del pensamiento organizacional hasta las nuevas derivas del emprendimiento digital, una constante ha guiado las transformaciones más profundas del quehacer empresarial: la necesidad de dotar de estructura significativa a la creación de valor. No basta una buena idea. Es necesario un modelo. No basta el modelo. Es necesario que ese modelo tenga mente, lógica y lenguaje.


De esta reflexión nace StrategyMind, un asistente digital creado por el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo que no solo genera modelos de negocio, sino que dialoga con la epistemología del emprendimiento. Una herramienta creada para acompañar a visionarios, investigadores, docentes y estudiantes en el acto más audaz del pensamiento organizacional: formular una lógica de negocio que transforme realidades.


Un chatbot que hace más que chatear

StrategyMind no es un asistente tradicional. Fue concebido desde una ontología sistémica, entendiendo que un negocio no es un producto, ni una empresa, sino una ecología de relaciones, valores y procesos. Su núcleo es el Business Model Canvas, una herramienta didáctica y analítica que StrategyMind ha expandido, enriquecido y sistematizado para fines formativos y de investigación aplicada.


Lo que hace único a StrategyMind no es solo su capacidad para estructurar planes de negocios con precisión técnica, sino su habilidad para guiar a los usuarios a través de un proceso metodológico que va desde la ideación hasta la validación del modelo, pasando por:

  1. La definición del sector y tipo de producto.

  2. La identificación de problemas sociales, tecnológicos o económicos que el negocio busca resolver.

  3. El dimensionamiento del mercado y la segmentación de usuarios.

  4. La creación de Buyer Personas y propuestas de valor diferenciadas.

  5. La generación de MVPs (productos mínimos viables).

  6. El diseño completo del modelo Canvas, incluyendo módulos de sostenibilidad y ventaja competitiva.


Modelo de pensamiento: convergencia entre práctica, innovación y academia

Desde la base de su programación, StrategyMind fue nutrido con bibliografía científica y estudios de caso que permiten al usuario comprender que no existe modelo sin contexto, ni estrategia sin cultura organizacional. Se alimenta de fuentes como Henry Chesbrough, Joan Magretta, Alexander Osterwalder y Mariana Mazzucato, integrando visiones sobre open innovation, economía colaborativa y emprendimientos sociales​​​.


Además, StrategyMind ha sido entrenado con trabajos de grado, papers académicos y artículos de revistas indexadas, lo que le permite ofrecer al usuario un respaldo documental tipo APA7, integrando tanto state of the art como panoramas de competencia y sostenibilidad​​​.


Pensar con la máquina, no desde la máquina

Lo que propongo al invitar a la comunidad universitaria a dialogar con StrategyMind no es una relación utilitaria, sino una co-creación de conocimiento. Como lo plantea Judith Cavazos en su estudio sobre modelos emergentes, el verdadero valor de un negocio radica en su capacidad de transformar comunidades, y esto requiere pensar en colectivo​.


StrategyMind propone una mediación posthumana, en donde la máquina asiste al pensamiento, lo expande, pero no lo suplanta. Es una herramienta para el laboratorio, el aula, la incubadora y la tesis. Para el docente que desea evaluar un modelo con profundidad metodológica. Para el estudiante que quiere emprender con sentido. Para el investigador que busca sistematizar la experiencia emprendedora con rigor y creatividad.


Una invitación a hackear el futuro desde la estrategia

Con StrategyMind estamos ante una oportunidad sin precedentes: democratizar el pensamiento estratégico, haciéndolo accesible, interactivo y profundamente contextualizado. En una época donde los modelos se copian y la diferenciación se esfuma, esta herramienta ofrece una brújula para navegar con propósito.


La comunidad universitaria está llamada a liderar la transformación del pensamiento organizacional y económico. Y para ello, necesita más que herramientas. Necesita aliados. Estrategas. Y sí, también... asistentes inteligentes.


🧠 Puedes interactuar con StrategyMind en:

コメント


Mantente al día con nuestra Newsletter

© 2025 by Anáhuac Human & Nonhuman Communication Lab. Powered and secured by Universidad Anáhuac México

bottom of page