EstrategIA: Un co-piloto digital para la inteligencia comunicacional universitaria
- 10 abr
- 3 Min. de lectura

Por el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo
En un mundo donde la multiplicidad de voces, medios y sujetos –humanos y no humanos– dialoga, se interpela y se transforma a velocidades inusitadas, la comunicación estratégica deja de ser un lujo para convertirse en una necesidad crítica. Surge así EstrategIA, un agente conversacional desarrollado por el Dr. Jorge Alberto Hidalgo Toledo como parte de un esfuerzo por acompañar a instituciones, equipos y comunidades en el diseño, la ejecución y la evaluación de sus planes de comunicación.
Pero, ¿qué es exactamente EstrategIA?
Más allá de ser un chatbot, EstrategIA es una interfaz inteligente programada para acompañar, en tiempo real, los procesos de reflexión, diagnóstico y diseño estratégico de la comunicación institucional. No se trata solo de una herramienta técnica; es un asistente entrenado en la lógica de pensamiento sistémico, con competencias narrativas, metodológicas y analíticas que permiten construir, junto al usuario, un plan de comunicación ajustado al contexto, los públicos y los objetivos de cada organización.
El contexto: comunicación en la era de la complejidad
En nuestras instituciones, los retos comunicativos ya no se reducen a difundir información. Ahora hablamos de gestionar sentidos, construir confianza, generar vínculos significativos y diseñar narrativas transversales que den cuenta de la identidad, la misión y los compromisos sociales de las organizaciones.
En este contexto, la propuesta de EstrategIA es clara:
Acompañar a los responsables de la comunicación institucional en un proceso guiado, metódico y contextualizado que les permita definir rutas de acción comunicativa eficaces, sensibles y sostenibles.
¿Cómo funciona?
Desde el primer momento, EstrategIA se presenta como un co-piloto digital. Su conversación inicia con una invitación al diálogo: conocer al interlocutor, su cargo, sus preocupaciones, sus públicos y sus metas. Este primer paso es esencial. En comunicación estratégica, comprender el mapa es tan importante como saber hacia dónde se quiere llegar.
A través de una serie de preguntas estructuradas, el chatbot guía al usuario en la construcción de un diagnóstico comunicacional. Este incluye:
Objetivos generales y específicos de comunicación
Identificación del público objetivo
Análisis de imagen actual vs imagen deseada
Desarrollo de una Matriz Estratégica de Comunicación, que permite sistematizar fenómenos internos, competencia, acciones procedimentales, colectivas y operativas
Una vez recopilada esta información, EstrategIA genera una tabla de planeación con beneficios esperados, medios, mensajes clave, contenidos y formatos sugeridos, ajustados a los recursos disponibles y a la naturaleza del público estratégico.
Finalmente, se ofrece una propuesta de Plan Estratégico de Comunicación, que contempla la estrategia, líderes, involucrados, herramientas, escenarios posibles y acciones frente a crisis. Todo esto bajo una lógica de mejora continua.
¿Qué lo hace distinto?
EstrategIA no es un repositorio de respuestas automatizadas. Es un sistema dialógico que, en su diseño, recupera principios metodológicos del pensamiento crítico, la comunicación política, la educación popular y la planeación participativa. Y, por si fuera poco, integra una visión sensible al entorno posdigital, donde la comunicación no se limita a lo humano, sino que reconoce la agencia de lo técnico, lo institucional y lo ecosistémico en la generación de sentido.
¿Por qué incluirlo en tu organización?
Porque la comunicación importa. Porque planear importa. Y porque, en un momento donde el tiempo, los recursos y la atención de las audiencias son limitados, necesitamos herramientas que nos ayuden a ser más certeros, más creativos y más éticos en la forma en que comunicamos.
EstrategIA está disponible para ser consultado por cualquier integrante de la comunidad universitaria interesada en fortalecer sus procesos comunicativos. No sustituye el pensamiento estratégico: lo activa, lo estructura y lo proyecta. Como bien lo sabemos desde el Human & Nonhuman Communication Lab, la comunicación es siempre un acto relacional, situado y en constante devenir. En ese flujo, EstrategIA es una mano extendida, un diálogo abierto, una apuesta por la inteligencia colaborativa.
¿Te interesa iniciar tu plan estratégico de comunicación con EstrategIA?
Visítanos en: https://chatgpt.com/g/g-hCvY7tMO9-estrategia-plan-estrategico-de-comunicacion o escríbenos para programar una sesión de prueba.
Comments