top of page

La Universidad Anáhuac, presente en la edición 50 del Festival Internacional de Cine de Toronto 2025

  • 24 sept
  • 2 Min. de lectura
ree

La Dra. Adriana Fernández Rodríguez Macedo, coordinadora de la Maestría en Dirección de Empresas Transmediáticas y de Entretenimiento de la Universidad Anáhuac, acudió en su calidad de académica, crítica de cine y votante de los premios Globos de Oro, al 50º Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). Dicho festival es clave para la carrera hacia los premios de la industria cinematográfica.


El TIFF es importante por su gran tamaño: las diferentes salas de exhibición -desde elegantes teatros hasta los multicinemas- permiten varias premieres en simultáneo, y una programación abundantísima. El ambiente festivalero permea las calles de la ciudad.

ree

Eso hace especial a Toronto: no sólo reúne a prensa e industria, sino que suma a quienes va dirigido este entretenimiento: el público. Es cierto que, en Venecia y Cannes, también hay funciones públicas; pero son sumamente difíciles de acceder. Es un ambiente mucho más cerrado y snob.

ree

Por eso los principales premios del festival no los otorga un jurado, sino el público. A The People’s Choice Award -que este año se lo llevó Hamnet, de Chloe Zhao- se suma un nuevo galardón: The International People’s Choice Award; un claro indicativo de una creciente internacionalización en el gusto cinéfilo. Este 2025 lo ganó No Other Choice de Park Chan-Wook. Ambas cintas seguramente estarán en la lista corta para llevarse un premio Óscar.

La Dra. Fernández vio un aproximado de 25 películas, siendo sus favoritas Sentimental Value de Joachim Trier -un relato que combina la filmación de una película con las complejas madejas familiares- la ganadora en Cannes, It Was Just An Accident, de Jafar Panahi -un sagaz y tragicómico estudio de la naturaleza humana- y Wake Up, Dead Man, de la saga Knives Out de Rian Johnson, divertida, hilarante y con actuaciones de campeonato.

La ganadora Hamnet, un relato sobre pérdida y dolor ambientada en el siglo XVI, interpretada por Jessie Buckley y Paul Mescal, conmovió a la audiencia.

ree

Durante su estancia en Toronto, la Dra. Fernández pudo conversar con algunos artistas sobre sus cintas, entre ellos Miles Teller, America Ferrera, Ethan Hawke, Paul Mescal y Andrew C. Scott. También charló con el director del festival, Cameron Bailey, en cuyas manos hay una labor titánica.

En suma, una experiencia sumamente exitosa y productiva, que logra presencia y alianzas estratégicas. La Maestría en Dirección de Empresas Transmediáticas y de Entretenimiento, continúa posicionándose como un programa de excelencia en foros internacionales del más alto nivel.

Comentarios


bottom of page